Creando, construyendo, disfrutando lo que somos, experimentando lo que escribimos...

Bienvenido al blog de Lange Aguiar.
Disfruta y crea, ¡TÚ TAMBIEN PUEDES HACERLO!.
Está permitido emocionarse, llorar, reir y, sobre todo SER, COMPRENDER y VIVIR.

31 mar 2025

CAYÚPATE


NO A LA DESIGUALDADES SOCIALES NI A UN MUNDO CON FRONTERAS QUE PRODUCEN MUERTES Y MISERIAS.

26 mar 2025

18 mar 2025

REVISTA LITERARIA DE ACTE CANARIAS. MARZO 2025

 Saludos amigos. Ya tienen disponible nuestra revista CANARIAS LITERARIA con portada de nuestra compañera Laura González. Nuestro agradecimiento a ella y a todos los compañeros que la han hecho posible con sus aportaciones literarias, un crisol de poemas, relatos, artículos y demás que no dejarán indiferente a nadie. Sin ellos, Canarias Literaria no sería una realidad que podemos disfrutar todos, dado que es una revista online, pública y gratuita.


Si nos ayudan a compartirla estarán contribuyendo a que la literatura hecha en Canarias llegue al resto del mundo. Gracias de antemano por ello.

Mi sección "AMAR EL AMOR" , en la revista Literaria de ACTE: Gracias por leernos. Abrazos.


15 mar 2025

LOS DÍAS DE LA SEMANA

 LUNI Y LAS TARDES DE RISAS CON RADIO Y CAFÈ

Había una vez un lunes llamado LUNI, experimentándose en un mundo mágico donde los días de la semana eran personajes con emociones y personalidades propias.
Luni era un tipo de día vibrante, lleno de energía y optimismo, que siempre se despertaba con la esperanza de traer consigo un nuevo comienzo. Su luz brillaba intensamente en el cielo, y cada vez que hacía su aparición, el sol parecía sonreír un poco más, iluminando todo a su alrededor.


Luni disfrutaba profundamente de su papel como el primer día de la semana. Se sentía orgulloso de ser el encargado de dar la bienvenida a nuevas oportunidades, proyectos y retos. Observaba con alegría cómo las personas, después de un largo y a menudo agotador fin de semana, se llenaban de entusiasmo al planear lo que harían en los días venideros. Luni se deleitaba al ver las sonrisas en los rostros de la gente mientras regresaban a sus trabajos y estudios, listos para enfrentar lo que se les presentara.
Sin embargo, no todo era perfecto en la vida de Luni. También sentía una profunda tristeza que lo acompañaba cada vez que llegaba su turno. Era consciente del dolor que traía consigo la despedida del ocio y la alegría del descanso. Observaba cómo su querido amigo Dominguín, con su inconfundible aporte, que con él se vivia una hermosa relajación y tranquilidad, se desvanecían en risas y momentos de calma. Veía cómo sus amigos, especialmente los atrayentes Sabadín y Dominguín, se sentían melancólicos al tener que decir adiós a esos placeres efímeros.
Cada lunes, Luni percibía el susurro de nostalgia que envolvía a las personas, recordándoles lo que dejaban atrás y el peso que llevaba regresar a la rutina.
A pesar de su tristeza, Luni decidió que podía hacer algo al respecto. Se propuso organizar pequeñas sorpresas y momentos de alegría que ayudaran a la gente a no sentir tanto el peso del regreso a la actividad cotidiana. Con gran determinación, comenzó a implementar iniciativas como el "Lunes de Risas", donde las personas compartían chistes y anécdotas divertidas en sus oficinas, generando un ambiente de camaradería y diversión. También introdujo el "Lunes de Café", que inundaba las calles con un aroma reconfortante que despertaba los sentidos y llenaba de alegría a todos. También puso en marcha programas de radio que alegraban los oídos y el alma de letras que parecían que hablaban y de proyectos solidaridad con los más necesitados
Con el paso del tiempo, las personas empezaron a ver a Luni de una manera completamente diferente. Ya no era solo el primer escalón de la semana; se había transformado en un amigo que traía consigo la promesa de lo nuevo y emocionante. Además, servía como un recordatorio de que, aunque el ocio se desvanecía, había muchas razones para sonreír y disfrutar de la vida.
Luni comprendió que la clave estaba en encontrar un equilibrio entre la alegría del descanso y la emoción del trabajo y del nuevo comienzo. Así, cada semana se esforzaba por ser un faro de luz en los corazones de todos aquellos que lo rodeaban.
Y así, Luni continuó su camino sabiendo que tenía que dar paso a otros amigos que le acompañaban en su aventura como era el caso de Martén, Miercolín siempre de la mano con su pareja Juevín y la del deseado y siempre buscado, Viernón pues se convertía en la antesala de la alegría del nuevo comienzo que suponía recuperar el ocio perdido de Sabadín y Dominguín.
Luni les Recordaba a todos que, aunque cada semana comenzaba con su casa, siempre había algo hermoso y valioso en cada día que lo seguía. Con cada amanecer, Luni se convirtió en un símbolo de esperanza, demostrando que cada semana era una nueva oportunidad para crecer, aprender y disfrutar del viaje que es la vida.