Creando, construyendo, disfrutando lo que somos, experimentando lo que escribimos...

Bienvenido al blog de Lange Aguiar.
Disfruta y crea, ¡TÚ TAMBIEN PUEDES HACERLO!.
Está permitido emocionarse, llorar, reir y, sobre todo SER, COMPRENDER y VIVIR.

14 sept 2025

ORACIÓN DE AMOR. POEMA DE LANGE AGUIAR. VOZ DE JOSÉ ACOSTA. GOTITAS DE AGUA


Un poema del año 1976 recogido en el poemario POEMAS DE SANGRE, editado en mi colección LetrAndO de mi biblioteca particular y editado por Fuerte Letra, dentro de la colección Anaga de ACTE CANARIAS. Espero te guste y compartas.



11 sept 2025

V Encuentro de ACTE CANARIAS septiembre 2025



https://www.actecanarias.es/es/mesas-redondas-de-autoresas-del-v-encuentro-regional





Borrador del programa previsto
IV ENCUENTRO REGIONAL ACTE 2024
VIERNES, 26 de septiembre
(En  la entrada se entregará carpetas en todas las sesiones).
MAÑANA DE 10:00 A 13:00 HORAS
10:00.- Bienvenida y presentación de los miembros de la directiva y del área de gestión. (HACER UN PPS). Saludo de las autoridades.
Información general sobre actividad de Acte Canarias.
A cargo de José Luis, Rosa y Lange. 
-Promoción breve de nuestra revista Canarias Cultural y Promoción de los clubes de lectura y tertulias, a cargo de Rosa. 
-Promoción breve de las colecciones a cargo de José Luis.
-Promoción breve de programas de Radio y Ferias, a cargo de Lange.
10:30.- Presentación de la nueva Colección Anaga – Bibliotecas personales. A cargo de José Luis con la presentación del libro de Lange Aguiar.: Poemas de Sangre
10:45.- 1ª mesa de autores, coordinada por Carlos Chico.
Participan: Marcelino Rodríguez, Albertine de Orleans, …
11:15.- Descanso
11:30.- Conexión con Pedro Sánchez de Cedro vía telemática.
12: 00.- 2ª Mesa de libros compartidos.  Coordinada por Ina Molina.
Participan: Berbel con la antología Cartas de amor
¿Luisa Chico?, Rosa Galdona y Angie Hernández con el libro Talleres de la palabra
La directiva con Letras de tierra y mar
13: 00.- Cierre musical a cargo de Tomás Vera.
TARDE DE 16:00 A 20:00 HORAS
16:00.- Bienvenida y presentación a cargo de Rosa.
16:15.- 3ª mesa de autores coordinada por Albertine de Orleans.
Participan: Bárbara Remedios, Tino J. Prieto, John Albert y Mario Luis López.
17:15.- Charla “Publicar un libro y no morir en el intento”.
Impartida por Tomás V. González, editor de Fuerte Letra.
18:00.- Descanso.
18:15.- 4ª mesa de autores coordinada por Emma Coello.
Participan: Eva Weapons, Claudio Colina,…
19:15.- Hermanamiento con Asociación Cultural Tres Orillas a cargo de Lange.
Participa: Ramiro Rosón.
19:45.- Cierre musical a cargo de Francisco Morales.
SÁBADO, 27 de septiembre
MAÑANA DE 10:00 A 13:30 HORAS
10:00.- Bienvenida y presentación a cargo de José Luis. 
10:15.- 5ª mesa de autores coordinada por Pili Gil Roldán. 
Participan: Cecilio Pérez, Laura Cabrera, Ina Molina y Meli Delgado.
11:15.- Descanso
11:30.- Mesa Temática “Marketing”. Coordinada por Rosa Galdona
Participan: Irina Daria. Ana Glez. Duque y Helen Rytkonen. (45 min.)
12:15.- 6ª mesa de autores coordinada por Balbina Rivero.
Participan: Melania Guijarro, Carlos Yeray, Sandra Morejón, Héctor J. Rguez. Riverol. 
13:15.- Cierre musicala cargo de Carlos Chico. 
TARDE DE 16:00 A 20:15 HORAS
16:00.- Bienvenida y presentación a cargo de Balbina Rivero.
16:15.- 7ª mesa de autores. Coordinada por Héctor Rodríguez. 
Participan: 
Lupe Pérez, Ana Naira Gorrin, Isa Guerra y Javier Delgado.
17:15.- Mesa Temática “IA y Literatura”. Coordinada por Lange Aguiar
Participan: Yrichen Bencomo y Santiago Rodríguez Oliva. (45 min.)
18:00.- Descanso.
18:15.- 8ª mesa de autores coordinada por Ana Robles
Participan: Elena Morales, Neri Ogata, Noemí Martín, Carlos Guilarte.
19:15.- Presentación del nuevo Premio literario Sergio Estévez. A cargo de José Luis.
20:00.- Cierre musical a cargo de Sole Rodríguez.
DOMINGO, 28 de Septiembre 
MAÑANA DE 10:00 A 14:00 HORAS
10:00.- Bienvenida y presentación a cargo de Rosa.
10:15.-9ª mesa de autores de Colecciones Acte. Coordinada por José Luis Regojo.
Participan: José Luis Regojo, Candelaria Glez. Benítez, María C. Glez., Cele Díaz, y Cande Rguez. (10 min. cada uno)
11:15.- Entrega de Premios 
(Colabora: Candelaria González)
Participan: Los jurados de los concursos, encabezados por los secretarios de cada uno, y los ganadores que nos hablarán de su libro y recibirán el Premio.
El Amparo Walls lo entregarán Rosa Galdona y Alberto Omar, el Balbina Rivero la propia Balbina y el Dulce Díaz lo hará Lange.
12:00.- Descanso
12:10.- Recital de lecturas. Coordina: Angie Hdez.
Participan: Ana Robles, Angie Hernández, Edel Vicente, Gloria López, Emma Coello, Pili Gil-Roldán, Karmen Pereza, Balbina Rivero, Pilar Martín, Helena Herrera, Isa Hdez., Carmelo Germán González, Alicia E. Rodríguez, Nuria Neida, Jennifer Alegría, Yirelys Domínguez, Hernán Carreño, Carmensa León (tienen 5 minutos cada uno)
Cierre del recital a cargo de Gregorio Sosa y la pianista Isabel… (tienen 10 minutos)
13:30.- Anuncio del Premio Victorina Bridoux 2025 a cargo de Rosa y Daniel María.
13:45.- Agradecimientos y despedida del Encuentro.
  Con cierre musical a cargo de David Minguillón (Layan).

3 sept 2025

CAYUCOS Y PATERAS, ESPERANZA Y MUERTE EN LA MAR OCÉANA


Dos poemas de reflexión y crítica sobre la ruta atlántica de inmigrantes, Un aporte para la conciencia y la solidaridad. Unos poemas aportados al premio mundial de Smart Tv a la Excelencia Literaria Lion Gold

29 ago 2025

Recuerdos anónimos

Cuando tenía 13 años, éramos tan pobres, que me daba vergüenza ir a la escuela.

Evitaba mirar a mis compañeros, porque nunca llevaba comida. En los recreos, al ver cómo mis compañeros sacaban su almuerzo, yo me daba la vuelta para que nadie viera ni oyera cómo me rugía el estómago.
Ellos sacaban sus bocadillos, manzanas, galletas. Y en mis manos no había más que aire y una sensación de humillación que me hacía querer que me tragara la tierra. Siempre fingía que simplemente no tenía hambre, que estaba demasiado ocupado con un libro o con las conversaciones. Pero por dentro era muy duro. A veces, hasta dolía...
Y todo eso podría haberse quedado solo como mi secreto de infancia, si no fuera por una niña.
Un día me tendió un trozo de su bocadillo — y en ese momento entendí lo que es la verdadera bondad. El primer día simplemente se me acercó y, en silencio, me ofreció la mitad de su almuerzo.
No sabía qué decir. Me dio vergüenza, pero lo acepté.
Desde ese día compartía comida conmigo todos los días. A veces era un panecillo, a veces una manzana, a veces un trocito de pastel que horneaba su madre. Yo comía despacio, intentando alargar aquel milagro, y por primera vez en mucho tiempo sentía que a alguien le importaba. No recuerdo si le di las gracias en voz alta. Creo que sí. Pero por dentro le daba las gracias cada día.
Y luego nos fuimos de vacaciones, y después de eso ella ya no estaba en nuestra clase.
Simplemente dejó de ir a la escuela. El profesor dijo después que su familia se había mudado a otra ciudad, y no la volví a ver nunca más. Entonces me sentí tan mal, como si me hubieran quitado algo importante.
Cada vez que en clase sonaba la campana del almuerzo, me volvía automáticamente — por si acaso entraba, se sentaba a mi lado, volvía a poner delante de mí la mitad de su bocadillo y sonreía. Pero ella no estaba. Me sentía triste y solo. Entendía que ella fue la única que se dio cuenta de mi problema, la única que no miró hacia otro lado. Nadie más me ofrecía comida, nadie decía:
«Toma, esto es para ti».
Y yo me había acostumbrado tanto a su gesto pequeño, pero tan importante. A veces cerraba los ojos y veía su rostro — bondadoso, sencillo, con esa sonrisa que te calienta por dentro. Y llevé ese sentimiento conmigo toda la infancia. Incluso cuando el dolor se fue calmando un poco, recordaba: una niña una vez me regaló no solo pan, sino la sensación de que no era invisible, de que le importaba a alguien. Pensé que aquel recuerdo quedaría solo como una sombra de mi pasado difícil. Pero 25 años después volvió a mi vida de una manera que me puso la piel de gallina.
Ayer mi hija pequeña volvió de la escuela. Colocaba los cuadernos sobre la mesa, luego sacó su fiambrera y, al cerrarla, dijo de pronto, como si nada:
— Papá, ¿puedes ponerme dos bocadillos mañana?
— ¿Dos? — me sorprendí.
— Si nunca te terminas ni uno.
Me miró con seriedad, nada infantil:
— Es para poder compartir otra vez mañana.
En nuestra clase hay un niño… dijo que hoy no había comido nada y le di la mitad de mi bocadillo.
Me quedé inmóvil. Me pareció que el tiempo se detenía por un segundo. Un escalofrío me recorrió el cuerpo. Vi delante de mí no solo a mi hija, sino también a aquella niña de mi infancia. La que alguna vez me salvó del hambre.
En su gesto sentí esa misma continuidad — como si la bondad no hubiera desaparecido, sino que hubiera seguido su camino, a través de los años, a través de las generaciones.
Y entonces entendí: quizá nunca vuelva a encontrar a aquella niña. Puede que ni siquiera se acuerde de mí. Pero su bondad no se desvaneció — siguió su camino. Se quedó viviendo en mí.
Y ahora — en mi hija.
Salí al balcón y me quedé mirando el cielo durante mucho rato.
Tenía ganas de llorar.
Porque por dentro estaba todo a la vez — los recuerdos de una infancia difícil, la gratitud, el dolor y una especie de alegría tranquila.
Recordé mis tardes de escuela, cuando me acostaba con hambre y pensaba que el mundo era injusto.
Y entendí que aquella niña, con su gesto sencillo, cambió mi vida.
Me enseñó a creer que, incluso cuando lo estás pasando mal, siempre habrá alguien que te tienda la mano.
No sé dónde está ahora. Quizá tenga familia, hijos. Quizá ni siquiera recuerde al chico al que alguna vez le ofrecía la mitad de su bocadillo. Pero yo sí me acuerdo. Y lo recordaré mientras viva.
Y lo sé con certeza: mientras mi hija comparta pan con otro niño, la bondad seguirá viva.
En cada pequeño trozo de pan, en cada pequeño gesto que calienta el corazón de otro.
Y de solo pensarlo se me encoge el corazón… y por primera vez en muchos años me dieron ganas de llorar.
*Anónimo. Créditos a quien corresponda*
y mis sinceras felicitaciones a su autor o autora. Me encantará conocerle. Este texto ennoblece la vida y la bondad de los corazones de los que lo leen. Son letras que enriquecen el calor de la literatura. GRACIAS por este regalo.
Lange Aguiar.
Imagen elaborada por la IA.



28 ago 2025

La Vida o la Muerte El todo o la Nada Vídeo


Primer Vídeo de participación en el Premio Mundial de poesía "Smart Lion Gold a la Excelencia Literaria" año 2023

25 ago 2025

Seguimos viajando

 “MAR Y CIELO,LLUVIA Y SOL. 😊poema de mi poemario RETAZOS DEL SER.

https://youtube.com/shorts/dR4QtOhp-9A?si=2iprCz4jLy-n21sr 




23 ago 2025

Mi viaje

 Mi viaje. Una  POESÍA mía  del poemario RETAZOS DEL SER. Espero les guste y compartan. Abrazos

https://www.instagram.com/reel/DNsZNID0IJQ/?igsh=MWQ1ZXZ4ODQyeDZ6dQ==





17 ago 2025

Sin techo, sin hogar Dic 23 Smart TV


Es un vídeo con el poema con el que participé en la semifinal del Premio Mundial Smart Lion Gold a la Excelencia Literaria de Smart TV de Ecuador Año 2023 centrado en las personas sin techo desde una experiencia de vida concreta y personal.