Creando, construyendo, disfrutando lo que somos, experimentando lo que escribimos...

Bienvenido al blog de Lange Aguiar.
Disfruta y crea, ¡TÚ TAMBIEN PUEDES HACERLO!.
Está permitido emocionarse, llorar, reir y, sobre todo SER, COMPRENDER y VIVIR.

16 jul 2025

Una Noche de San Juan Cualquiera

 

ICO Y LA NOCHE DE SAN JUAN


En la antigua y húmeda Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Cristóbal de La Laguna, donde los aromas de las diversas especias que abarrotaban el provisional, pero permanente, mercado de la Plaza del Cristo y que junto a los alisios que venían siempre cargados de nubes, procedentes de las montañas verdes que rodeaban el Valle de Aguere, donde se asentaban esta hermosa ciudad, se mezclaban con los olores de las verduras, las frutas, las carnes y los pescados de los diferentes puestos. Producto de la humedad ambiente reinante, las chuchangas campaban a sus anchas por las paredes, los muros de las huertas cercanas y las veredas de los caminos más próximos. Muy cerca de allí, en el precioso Camino Largo repleto de bellas palmeras, vivía una gran artista bohemia llamada Ico. Era muy conocida por su enorme verborrea cautivadora y su habilidad para transformar los momentos más simples en obras de arte y en grandes y profundos poemas. Su taller, que estaba siempre iluminado por una preciosa lámpara de cristal de bohemia, era un refugio, que ella ofrecía para aquellos que buscaban inspiración, empatía y creación.


El día de la víspera de San Juan, Ico se levantó con mucha ilusión queriendo realizar un cuadro de fuegos, estrellas, deseos y recuerdos, pues ese día era muy especial para ella. Mientras buscaba objetos diversos para plasmarlos en su pintura, se encontró con una muñeca antigua que había pertenecido a su amada y añorada abuela Dolores. La muñeca tenía su brazo izquierdo suelto pues le falta un tornillo. Ico se afanó en buscarlo en el fondo del cajón y allí lo encontró. Al repararla, Ico sintió una gran conexión visceral, emotiva y sentimental con su pasado. Recordó las tristes historias de su abuela sobre cómo tuvo que asumir la muerte de su hijo mayor y de su marido en la guerra civil por ser republicanos, cómo tuvo que saber vivir con ese dolor sintiendo en el fondo de su corazón la resiliencia y el amor que había cultivado a lo largo de su vida, a pesar de los fusilamientos de Justo, su marido y de su hijo Adán, e incluso su propia muerte que la había acechado en varias ocasiones de la que había sobrevivido airosamente.


Inspirada por esos recuerdos, y abrazando a su muñeca, Ico decidió organizar una exposición colaborativa en su taller. Quería que cada cuadro suyo y cada uno de los pemas que lo acompañaran, hablaran del amor, el compromiso, la resiliencia y la belleza de la vida compartida en el hogar de su infancia. Con una actitud decidida y positiva, invitó a toda su familia, a sus amigos y conocidos para compartir sus propias historias y las que ellos quisieran compartir con sus recuerdos y objetos mas queridos. Así llegó la noche mágica de hadas, duendes, brujas, fuego, papeles y agua. La noche que celebra el comienzo del verano con hogueras, deseos, sueños, y conductas no deseadas que se queman en el fuego. Poco a poco fueron llegando a su querido taller las personas invitas trayendo sus objetos y recuerdos, los cuales iban formando parte de la exposición y que Ico colocaba con esmero. Una noche y una exposición que derrochó momentos de empatías, encuentros, risas, lágrimas y, sobre todo, una noche de abrazos, buenos deseos y amor a raudales.

Esa noche, mientras la maresía de la brisa del mar de la Punta, lugar en el que vivía la abuela Dolores y que Ico experimentara desde pequeña, sitió, al irse a dormir, que acariciaba las paredes de su taller, descubriendo que la verdadera magia de su arte no estaba solo en sus cuadros o poemas, sino en las conexiones humanas que se habían creado esa noche. En ese momento, ella comprendió que cada historia era como esos grandes tornillos o piezas que forman parte de una gran máquina, y que son esenciales para el funcionamiento del todo. Ico, con una sonrisa en la boca, se durmió abrazada a su muñeca, sabiendo que su tristeza y depresión, de la que llevaba arrastrando hacia unos meses, se habían diluido al quemarse en la pequeña hoguera que ella había preparado para esa mágica noche de amor y entrega.


Así, en el bullicioso corazón de una brumosa y hermosa ciudad histórica de Canarias, surgió un gran faro de luz para que Ico siguiera creando, compartiendo y hablando al recuperar su perdida cháchara, sabiendo y experimentando que en cada trazo de su pincel, que en cada verso suyo, estaba la esencia de la vida misma: una mezcla de comportamiento bohemio, de amor y resiliencia al cambiar su actitud hacia procesos de vida más positivos uniendo a todas las personas en un hermoso lienzo colectivo, donde cada trazo, cada letra, cada cuadro, cada poema formaban parte de la unidad del TODO en su existencia.

Lange Aguiar. Una noche de San Juan de un año cualquiera

13 jul 2025

POEMAS ESENCIALES

NUESTRA ESENCIA EN EL AÑO DE LA PANDEMIA

Palabras desbocadas  

(I)

Otras puertas se abrieron, en este año de la pandemia, 

para dejar pasar la vida y el sol de la primavera, 

color que buscan tener mis letras., 

en este escrito, en este ¿poema?  


SER UNO MISMO. 

EXISTIR EXPERIMENTÁNDOSE EN LA MATERIA. 

VIVIR LA ETERNIDAD 

EN UN MILISEGUNDO DEL TIEMPO 

QUE NO CESA DE EXPANDIRSE. 

SER LUZ EN LA BIOLOGÍA DE LA TIERRA. 

SENTIR QUE APORTAMOS ENERGÍA DE CAMBIO 

A LA MADRE NATURALEZA 

Y  CON ELLA EVOLUCIONAMOS 

EN LA GALAXIA ENTERA.


(II)

Busco, de forma pretenciosa, 

que estas palabras escritas  con esmero, 

lleguen al alma, taladren sentimientos, 

se conecten al viento de la música 

para  grabarse  en el cuerpo.


PROMULGUEMOS EL  AMOR, QUE SUSTENTA 

LA VIDA EXPERIMENTADA DESDE LA ACCIÓN 

EVITANDO REALIZAR SENTENCIAS

QUE SOLO NOS LLEVAN A NO SENTIR 

EN NOSOTROS LA VIDA NUESTRA. 


(III)

Las letras desahogan emociones, 

expresando sentimientos 

y por ello, pretendo, con estos versos, 

sin rima, sin orden, 

sin métrica ni  lírico sustento 

que se conviertan en abrazos 

que nos acaricien la vida interna, 

la vida que llevamos dentro, 

de cada uno, en cada cuerpo.


GRACIAS POR ESTAR; 

POR FORMAR PARTE 

DE ESTE AMOR A LA LECTURA;

POR CONSTRUIRNOS 

ENTRE TODAS Y TODAS; 

POR HACER DE ESTAS LETRAS 

Y PALABRAS CAUCE DE TRANSFORMACIÓN 

EN LA VIDA Y EN LA ACCIÓN. 

GRACIAS POR SER Y EXPERIMENTAR AMOR 

MIENTRAS LEES CON DULZURA 

ESTOS PRETENSIOSOS VERSOS, 

ESTAS LOCAS  LETRAS 

O DESENFRENADOS VERBOS.


(IV)

Me emocionan  estas palabras, 

porque sé que  salen del alma,

que surgen  directamente del corazón. 

Son palabras cargadas de vibración  

produciendo ondas que hacen mover, 

en sinfonías musicales,  

el sentimiento del universo creando energía de amor.  


INTENTO EXPRESAR TODO ESE SENTIMIENTO, 

TODO ESTE CONOCIMIENTO REVELADO, 

TODO LA EXPERIENCIA DE LA VIDA VIVIDA 

Y TODO LOS INTERROGANTES, 

MIEDOS Y DIFICULTADES QUE TENEMOS 

AL EVOLUCIONAR ENTRE LUCES Y SOMBRAS, 

LAS DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA, 

PORQUE SOMOS SERES EN EVOLUCIÓN.  

TODO EXISTE PARA SER COMPRENDIDO,

PORQUE LA EXPERIENCIA,

EN ESTA VIDA ENCARNADA EN EL PLANETA, 

EN LA BIOLOGÍA DE LA TIERRA, 

ES PARA EXPERIMENTAR LA SÍNTESIS DE LA VIDA 

Y DAR LUZ EN LA MATERIA. 

POR ESO SOMOS CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU, 

BUSCANDO LA SÍNTESIS DE LA DIVINA 

Y CREADORA CÉLULA PRIMERA. 


(V)

Hay que superar los miedos engendrados 

que no nos  dejan vivir en paz 

porque solo inmovilizan el SER. 

Nuestros miedos ancestrales, 

producto de lo que vivimos en mucho tiempo, 

no nos dejan vivir felices, 

son verdaderas cadenas que nos inmovilizan, 

como los celos, que son cadenas del alma...

Los celos son falta de confianza. 

Los celos son tristezas en el corazón 

y no sirven sino para generar dolor 

a los que se  supone que se aman. 

Dejamos de ser celosos 

cuando amamos lo que somos cada uno, 

cuando amamos la esencia de los que es el otro, 

en su diversidad y en su libertad. 

No somos propietarios de nadie,

porque el amor tiene que ser felicidad, 

no desconfianza, no sufrimientos, 

no esclavitud ni servicio a los deseos del otro... 

Hablar, abrazar sentir cariño 

y respetar la evolución de  los demás 

forma parte de nuestra humanidad, 

es lo que llevamos grabado en el corazón. 


YO INTERPRETO LO QUE ESTAMOS VIVIENDO 

EN ESTE AÑO de la pandemia  

COMO LA NUEVA OPORTUNIDAD 

PARA SEGUIR AMANDO Y CONSTRUYENDO SENDAS 

DE VIDA COMPROMETIDA, 

DE ACCIÓN TRASFORMADORA 

Y DE CAMINOS DE LUZ 

DEL QUE SEGUIR APRENDIENDO 

Y EVOLUCIONANDO EN LA MATERIA, 

ES DECIR EN ESTE CUERPO BIOLÓGICO 

QUE TENEMOS EN LA TIERRA.  


(VI)

Por eso me desnudo  en este escrito, 

con estas  reflexiones  

porque siento que ya en la humanidad 

estamos llegando, 

poco a  poco, 

a conectarnos en una misma frecuencia... 

que ya estamos resonando 

con el cambio de realidad

en la evolución de este planeta, 

y que algunos y algunas 

queremos expresarla con palabras 

desbocadas y que  afloran con libertad 

de nuestra interna y bella ESENCIA. 

¡¡¡Construyamos amor en cada gesto de nuestra existencia

en el aquí y el ahora que están dejando nuestras huellas.!!!

(c) Lange Aguiar. -Julio 2020-

11 jul 2025

MIS NOTAS MUSICALES.

 

Soy MÚSICA

 Es una balada triste

la que siento en mi interior.

Es una balada triste 

que se repite sin censar

ensordeciendo mis oídos.



No quiero escuchar 
baladas tristes
no quiero sentir 
ese sonido rompedor
que ahoga mis oídos 
que me deja si respiración…




QUIERO SENTIR LA MUSICA ALEGRE 
DE LAS HADAS AMIGAS
QUIERO SENTIR LAS VOCES  MARINAS 
DE LAS SIRENAS DE MI MAR
QUIERO ESCUCHAR 
MIS PROPIAS NOTAS MUSICALES 
CANTURREAR 
POR MIS POROS 
POR MIS CELULAS 
POR MIS NEURONAS
QUIERO SONREIR SIN LÍMITES 
ALEGRAR MI CARA
SER FELIZ EN MIS ACCIONES 
Y PENSAMIENTOS
TE HECHO TANTO DE MENOS
AMADA MÚSICA ALEGRE
NECESITO SENTIRTE 
EN LAS SONATAS DE MIS SUEÑOS
EN LAS ACCIONES DE MI VIDA 
EN LA PALABRA QUE PRONUNCIO 
EN LAS MIRADAS DE LOS OTROS
QUIERO SONREIR 
CON TUS NOTAS
EXPERIMENTAR
TUS PRESENCIAS INFINITAS 
EN MI VIDA 
QUE SE HACEN ETERNAS  
EN MI ESENCIA
¡QUIERO SER LA MÚSICA!
¡QUIERO SER LAS NOTAS 
DEL CONCIERTO DE MIS HUELLAS
QUE QUEDAN GRABADAS
EN CADA PASO DE MI EXISTENCIA!
 Lange Aguiar 

29 jun 2025

Volver a la metrópolis para no volver

 

VOLVER PARA NO VOLVER

Volver a recordar,

volver a sentir

ausencias perdidas

en el túnel del tiempo.

Volver a experimentar

antiguos sentimientos

anhelos perdidos,

viejos y oxidados deseos.

Volver por caminos

andados,

desdibujados

por el transcurrir

del tiempo,

torcidos,

que no dicen nada

y lo dicen todo

aunque quedaran

enterrados

sin tierras,

sin semillas,

sin arados.

Volver

y no cambiar el rumbo,

no modificar el paso

porque siento

que todo está en paz,

porque fueron vidas de mis

oscuros, ¿extraños? pasados.

Volver al lugar

transcurridos los años,

queriendo encontrar refugio

en lo experimentado,

para no sentir

arrenpentimiento,

sólo vida vivida

en reconditos lugares

buscados,

sin brujula,

sin tino,

pero... deseados.

Volver,

para no volver a ningun lugar

donde se rompe el alma

en mi pedazos.

Volver,

siempre volver a ningún lado

porque son, soy,

sueños de caminos andados.

Madrid a 24 de Febrero 2023

(c) Lange Aguiar. Islas Canarias

Foto mía de  IA



24 jun 2025

SUEÑOS Y RECUERDOS

 Sé que no es un sueño, pero sueño 



Es mi propósito ahora mismo plasmar los pensamientos que rondan mi cabeza desde hace unos días y me hacen daño. Quiero expresar lo que siento y vivo en estos momentos,  con las letras aprendidas de  la lengua con la que pienso y me comunico. Son sentimientos viejos. Son emociones perdidas que se expresan en mi piel en el momento presente.

Quiero escribir un texto contando historias que me  ocurrieron hace ya mucho tiempo y no se como hacerlo. No surgen las palabras adecuadas. No expreso bien, por más que le he intentado una vez tras otra, estos recuerdos que me persiguen desde hace un tiempo. Mis dedos no dibujan ni una sola letra coherente con la que me sienta satisfecho. Mis manos  no teclean ni una sola frase en  las que puedan cabalgar mis emociones. Más bien lo contrario: cuando mis dedos escriben algo mis manos  borran, una tras otra, comienzos de historias que no me dicen nada, que no reflejan realidades sentidas y vividas. Historias mías en las que se humedecen los pensamientos, se ahogan las emociones y se descalabran los sentimientos. ¿Historias? ¿mías? ¿Recuerdos? Mi cabeza me va a estallar.  

¡¡¡QUIERO ESCRIBIIIIR!!! ¡¡QUIERO ESCRIBIRRRRRRRRR!!

Gritos en mi mente que me atenazan el corazón. ¿DE VERDAD QUE NO PUEDO HACER NADA? Peguntas que quiero responder, pero las cascadas de las palabras en el río de mi cerebro no encuentran las respuestas adecuadas, ni dibujan por asomo la imagen literaria del estado en el que me encuentro ahora mismo.

¿ Y si me sumerjo en el lago de letras   en el que acaba la cascada del río que mana de mi mente?. ¿Y si no respiro? ¿Y si cierro los ojos y dejo que fluya el silencio del lago en mi interior, su luz inmensa, su quietud perenne?  ¿ Y si dejo que se apoderen de mi y me embriaguen los verbos escurridizos, las palabras ya pronunciadas y sentidas, las letras formando frases con sentido y los párrafos que suscriben experiencias de vida ya vivida?

Me lanzo al lago. Me dejo abrazar por su belleza y surge el milagro. Escucho el silencio. Hay un bello silencio. Quiero quedarme en el silencio un buen rato

Silencio. Quiero embriagarme de este purificador silencio. Había mucho ruido de palabras rotas en mi mente que quería  parar. Ruidos de cientos de sensaciones, de  miles de letras que me gritaban sin cesar en el oído.

Me quedo inmóvil frente a la pantalla de mi portátil. Respiro hondo. Cierro los ojos.  Surge una imagen. Atrapo un recuerdo. Describirlo puedo y quiero: me libero de la emoción que me embarga: huelo el gas que se esfuma. Me duele mucho la cabeza. Estoy tirado en el suelo. Se acabó el gas de la cocina. El suelo está húmedo. Lloro de rabia porque sigo vivo. Lloro de alegría porque no he muerto. La muerte se aleja de mí a paso ligero. No quiere que me reúna aún con ella. Sabe que no es el momento. Mis guardianes han vuelto a defenderme y yo respiro de nuevo, con dolor de cabeza, con el gas incrustado en mis poros  y  escribiendo de nuevo estas letras.

¿para que seguir viviendo? ¿para que seguir mirando de frente el horizonte si siempre se aleja cuando lo quiero alcanzar y no se deja coger?  Es mi misterio, es un misterio que quiero descubrir en este sueño.

Lange Aguiar

Pintura de Yricehn Bencomo y B. Aránega

18 jun 2025

REVISTA CANARIAS LITERARIA: Mis aportaciones

 https://www.actecanarias.es/es/node/1734



"...Si tus novelas fueran condimentos, ¿Cuáles serían y con qué platillos combinarían mejor?..."

....Canela con el café de las emociones, azafrán para colorear el arroz de la paella de letras de vida y orégano para dar sabor al salmorejo de atún del mar de la sabiduría.... 

si quieres leer toda la entrevista cliquea AQUÍ.






lange-Aguiar
Lange Aguiar

“A mi eterno  niño amigo, a mi propia esencia”

https://www.actecanarias.es/es/node/1766

Si lo quieres leer cliquea AQUÏ





Club de creación literaria 

"Alisios de Verso y Prosa"

https://www.actecanarias.es/es/node/1665

AUTOR: Lange Aguiar

TÍTULO: Letras de vida

Si lo quieres leer cliquea AQUÏ


5 jun 2025

Recuperando Poemas de Antaño (34)


Escrito en mi pueblo de Icod en 1972

 

27 may 2025

Talleres de creaciones literarias

 

LETRAS DE VIDA

Escribir es un acto profundamente humano que va más allá de la simple transcripción de palabras plasmadas en letras en un papel , ordenador o servilletas de un bar. Para un poeta, escribir versos es una forma de capturar la esencia de la experiencia, de transformar lo efímero en algo perdurable, bello, atrevido, valiente…Las palabras, las letras, los versos se convierten en herramientas para explorar y expresar emociones, deseos, sueños…creando imágenes que resuenan en el lector y evocan sentimientos profundos y despiertan sensaciones dormidas.

Para un novelista, escribir es construir mundos, potenciar la imaginación , viajar en el tiempo, desarrollar personajes y contar historias que reflejan la complejidad de la vida vivida, soñada o deseada. A través de la narrativa, se pueden plasmar anhelos, placer, sufrimientos y también denuncias y reflexiones sobre la sociedad. Las letras dibujadas en un papel se convierten en un espejo que refleja no solo la realidad del autor, sino también la del lector.

La expresión de emociones y sentimientos a través de la escritura puede lograrse mediante el uso de metáforas, simbolismos y un lenguaje evocador. Los autores pueden jugar con el ritmo y la estructura de sus obras para amplificar el impacto emocional. Al narrar acciones y propuestas, se puede invitar al lector a reflexionar y a involucrarse en un diálogo interno, fomentando una conexión más profunda con el texto.

En resumen, escribir para mí es todo eso y mucho más. Es un calmante, un relax, un viaje al centro de mi alma, un despertar de recuerdos, un denunciar lo injusto y construir con mis letras paz, armonía y compromiso por una humanidad que evoluciona y se construye de una manera hermosa. Es un arte, un momento, una acción que me permite explorar y comunicar lo inefable, lo intangible, lo buscado y no encontrado , lo ardiente y el existencialismo con el que intento ir creando puentes entre mis propias experiencias y las del mundo que me rodea.

Escribir para mí es vida.
Lange Aguiar



24 may 2025

EPÍLOGO DE MI POEMARIO "TEMPLO DE LUCES"

 

¿HAY PODER EN EL SILENCIO?

Unas palabras que viajan al interior, a lo mas profundo de los pensamientos, para no hablar, para no decir, para que las palabras no viajen, por oscuros senderos al salir desbocadas con hirientes verbos. Callar, controlar el deseo de herir y guardar silencio.

Un silencio no querido pero necesario en algunos momentos del camino por el que transita mi cerebro. Puede ser que sea el miedo, o puede ser que sea para no generar daño innecesario en el exterior, en uno mismo o en lo seres más queridos.... ¿Se es por ello indigno? ¿Se es por ello falso o no sincero?...

Muchas veces el silencio nos hace cómplices, es cierto... pero otras veces el silencio es una gran medicina. ¿Cómo saberlo? Ahí reside el entendimiento. Ahí está la sabiduría. ¿Cómo se adquiere? Escribiendo cartas sin dirección; aprendiendo a observar cada paso del camino; aprendiendo a medir las consecuencias de las palabras pronunciadas o pensadas; a reconocer cada uno de los sentimientos, cada una de las emociones cuando dejamos que sean ellas las que hablen por nosotros, que también somos, pero que no dicen lo que de verdad queremos. ¿O sí? Qué poder el silencio guarda, que nos convierte en seres...¿Indefensos? ¿Permisivos? ¿Sufrientes? ¿Enigmáticos? ¿Tímidos? ¿Prudentes...?

Somos palabras, somos silencios, somos altavoces, somos receptores o emisores de sonidos vivientes,...

¿Dónde se guarda el tesoro de lo que puede ser Justo o adecuado en cada momento?

Grita la razón, se oyen las sirenas del alma, suenan los lamentos del corazón, se esconden las vergüenzas para no sentir que se rompe tu conciencia: mejor saber poco, mejor no conocer demasiado, mejor que disfracen la verdad, mejor que siga ganando la crueldad, el egoísmo, la violencia, las guerras las ambiciones de unos pocos, el poder descontrolado, la injusticia abrazando las bombas disfrazadas de venganza, el descontrol del “ojo por ojo y diente por diente”. Mejor que las campañas ahoguen y sepulten la verdad. Mejor que sigamos velando el cadáver de la guerra muerta, de nuestro propios cadáveres que no evolucionan para abrazar su propia ESENCIA. ¿Mejor? ¿Mejor para quién? ¿Mejor para qué?

Salgamos del túnel de luces inciertas, seamos luces de nuestra propia existencia. Dejemos de velar un cadáver de una viva muerta. Dejemos de cerrar los ojos ante un mundo que necesita de nuestras letras.


NO A LA GUERRA

ACCIONES QUE HACEN DAÑO,

ACTITUDES QUE ROMPEN

RELACIONES Y DÍALOGOS.

Sentimientos que se expanden

para desnudar lo que somos,

dejando al descubierto

nuestro carácter,

nuestros errores,

nuestros lodos...

Sentimientos

que caminan a nuestro lado

porque son nuestros,

porque son de todos 

nosotros.

Ahora solo quiero abrazar

a todas, a todos...

por comprender

estos momentos de zozobra...

Nacen desde lo más hondo,

 ellos forman parte de

 nuestra identidad

mostrando también lo que SOMOS.

Llora nuestra alma al oír 

los suplicios que provocan 

tantas bombas.

Callar quisiera, pero mis dedos

se rebelan para mostrar al mundo

lo que los versos muestran,

lo que las letras lloran.

Quiero comprender y mi corazón grita

¿POR QUÉ NO HAY NINGUNA SOMBRA?

¿NINGÚN LUGAR QUEDA PARA LA CONCORDIA?

Gritan las nubes cargadas de pólvora,

de miedo, de terror, de muerte y destrucción...

¡¡¡Que nuestras manos trabajen por la acción del amor;

que nuestros versos se erijan en gritos para el perdón;

que las palabras se conviertan en la mejor

herramienta para el abrazo de SOL!!!


Duelen los oídos. Grita la tierra.
Se rompieron todos los muros.
Dolor y llanto entre trincheras.
Surgen los falsos discursos.
Suenan las metralletas.
Se enciende el crepúsculo
por una explosión aérea.
Los pulmones se llenan de humo.
La lágrimas se expresan.
Se viste el día de luto.
Ya no queda avión ni estelas.
Salen los acusadores de sus madrigueras.
Salpicadas de sangre están sus caretas.
Son crueles estas garrapatas que comercian
con sus bombas y misiles a cara descubierta.
Se acaban la dignidad. ¡Se entierra!
¿Se acaba la humanidad?,
¡Un gran luz me despierta!
¡Gime de dolor la Tierra!


Callo y me grita el Silencio.

Y vuelo lejos del lugar donde mis pies llevaron mi cuerpo

sin pedirme permiso primero y lloro por sentirme herido

con la sangre escurriéndose entre mis dedos.

Callo por no gritar de impotencia ante tantos atropellos.

Y el callar, el no gritar hace que el silencio se rompa en mi cerebro,

se estrelle contra mis células produciendo un bing bang

que se expande sin control en mi reducido universo.

No es el silencio que me ayuda a sosegar mis pensamientos.

¡NO!

es el silencio de mi sordera al cerrar mis oídos

para no escuchar los gemidos de tantos niños

con bombas destruidos, bombas que fabricamos nosotros

en estos ricos países de libras. euros, rublos, dólares heridos.

Vuelo lejos, no sé que siento,

no sé que hago, no sé que pienso

solo sé que nada de esto quiero.

Un mundo hermoso y en Paz es lo que sueño.

Un sistema donde la libertad y la justicia sea lo primero.

Es por lo que actúo, es lo que anhelo.

Un mundo donde la palabra hermano cobre su valor verdadero.

Hoy mis pies me llevaron a sentir

la muerte del grito que ensangrentó mis dedos.

Yo callo. 

Me rompe este silencio por dentro,

me desgarro en mis propios tormentos.

¿Para no oír las bombas que creamos en este infierno?

Sé que también soy cielo,

pero mis pies se empeñan en seguir sintiendo el infierno.

Lange Aguiar